XVII INTERNATIONAL MUSIC FESTIVAL EBRE TERRA DE VENT
Amposta 12 d’agost, Tortosa, 29, 30 i 31 d’agost. Benifallet, 9 de setembre. Deltebre, 20 i 21 de setembre. L’Ampolla, 28 de setembre
PROGRAMA:
AMPOSTA
DILLUNS DIA 12 D’AGOST
19h. Concert Los 3 Juanetes del Apocadixie. Plaça Ajuntament.
TORTOSA
DIJOUS DIA 29 D’AGOST.
Amb la col·laboració de la XVII edició del Festival Ebre Terra de Vent.
11h. .Actuació pels carrers de Tortosa dels grups: Gaiters de l’Aguilot, la Colla Jove de Dolçainers de Tortosa, l’Associació Cultural de Ferreries, Grallers de Jesús, Lei Joglars d’Ébre i els Dolçainers de Lo Golafre.
12:15h. Cercavila dels Gaiters de l’Aguilot, la Colla Gegantera de Tortosa, la Colla Jove de Dolçainers, Lei Joglar d’Ebre i els Grallers de Jesús.
Lloc: Carrers del centre comercial.
DIVENDRES DIA 30 D’AGOST.
12h. Cercavila a càrrec de King Of Versions. Rock & Show.
Itinerari: Plaça Carrilet – Av. Generalitat – Carrer Savina– Finalitza: Plaça Ajuntament.
12:30h. Cercavila de Lambroten Brass Band. Fanfara New Orleans..
Itinerari: Plaça de la Cinta – Plaça Agustí Querol – Plaça de l’Angel – Finalitza: Plaça Ajuntament
18:30h. Cercavila a càrrec de Xaratuka. Xaranga amb batukada.
En commemoració al 25è aniversari de l’Agrupació Musical Xino Xano.
Itinerari: Plaça Agustí Querol – Av. Generalitat – Finalitza: Plaça Carrilet.
19h. Cercavila a càrrec de Fanfare Deli Zirzop. Fanfara turca/balcànica.
Itinerari: Plaça Ajuntament – Carrer Savina – Av. Generalitat – Plaça Agustí Querol – Carrer Sant Blai – Finalitza: Carrer Cervantes.
19.h. Lo Sirgador amb Ebre Terra de Vent, vetllada musical romàntica amb Combo Cuba-Libre (saxo, veu i percussió). Deixa’t portar per la màgia de la música navegant per l’Ebre a la posta de sol a bord de lo Sirgador. Sortida 90 minuts entre les illes dels Bous i la Xiquina. Inclou copa de cava.
Preu: adults 16 €, nens fins a 12 anys 8 €. Reserves al tel. 652 398 288 i 616 905 748
Lloc: Sortida des de l’embarcador del Mercat Municipal
19:30h. Cercavila a càrrec de Lambroten Brass Band. Fanfara New Orleans.
Itinerari: Parc Teodor González – Av. Generalitat – Plaça Barcelona – Av. Generalitat – Plaça Agustí Querol- Finalitza Plaça de la Cinta.
20:00h. Cercavila a càrrec de Xaratuka. Xaranga amb batukada.
En commemoració al 25è aniversari de l’Agrupació Musical Xino Xano.
Itinerari: Plaça Ajuntament – Carrer Savina – Av. Generalitat – Plaça Agustí Querol – Carrer Sant Blai – Finalitza: Carrer Cervantes.
20:30h. Cercavila a càrrec de Majareta Rolling Band. Rolling Band Show.
Itinerari: Parc Municipal Teodor González – Av. Generalitat - Plaça Barcelona – Finalitza: Plaça Ajuntament.
20:30h. Concert de la Banda Municipal de Música de Tortosa.
Lloc: Plaça de l’Absis.
21h. Cercavila a càrrec de Fanfare Deli Zirzop. Fanfara turca/balcànica.
Itinerari: Plaça Agustí Querol – Av. Generalitat – Finalitza: Parc Teodor González.
DISSABTE 31 D’AGOST.
12h. Ban cavalcada, amb carros enramats, elements del seguici festiu dels Gegants i Cort de Bèsties de la Ciutat de Tortosa. Colla Jove de Dolçainers, Lo Golafre, Associació Cultural 4 més 1 i la Banda Municipal de Música de Tortosa.
Itinerari: Pl. Ajuntament - Carrer. Dr. Vilà,- Av. Generalitat - Plaça Agustí Querol- Plaça. de l’Àngel -Carrer St. Blai - Carrer Cervantes - Carrer Ramon Berenguer IV- Av. Generalitat - Carrer Dr. Vilà – Finalitza: Plaça. Ajuntament.
12h. Cercavila a càrrec dels Ministrils d’en Pere Botero. Tradicional catalana/versions..
Itinerari: Mercat Municipal – Plaça Barcelona – Av. Generalitat – Finalitza Parc Teodor González.
12:30h. Cercavila a càrrec de Majareta Rolling Band. Rolling Band Show.
Itinerari: Plaça de la Cinta – Av. Generalitat – Mercat Municipal– Finalitza: Plaça Barcelona.
13h. Cercavila a càrrec de Fanfare Deli Zirzop. Fanfara turca/balcànica.
Itinerari: Plaça Ajuntament – Carrer Savina – Av. Generalitat - Plaça Barcelona – Mercat Municipal – Finalitza: Plaça Barcelona.
18:30h. Cercavila a càrrec dels Ministrils d’en Pere Botero. Tradicional catalana/versions.
Itinerari: Carrer Cervantes – Carrer Sant Blai – Plaça de l’Angel – Plaça Agustí Querol – Av. Generalitat – Finalitza: Plaça Ajuntament.
19:00h. . Cercavila a càrrec de King Of Versions. Rock & Show.
Itinerari: Plaça de la Cinta – Av. Generalitat – Finalitza: Parc Teodor Gonzalez.
19:00h. Cercavila a càrrec de Fanfare Deli Zirzop. Fanfara turca/balcànica.
Itinerari: Plaça de la Cinta – Carrer La Rosa – Plaça Agustí Querol- Plaça de l’Angel – Carrer d’En Carbó – Avgda Generalitat -Finalitza: Parc Teodor Gonzàlez.
00.45 h. Gran Festa Imagina Ràdio. amb l’actuació del grup Los 80 Principales, amb les millors versions dels 80’s i 90’s . Després, els selectors musicals d’Imagina ràdio continuaran la festa amb el seu particular viatge pel temps, dècada a dècada, amb els temes que han marcat generacions. David Gironès serà el timoner de la nau que us farà travessar el túnel del temps.
Lloc: recinte de ball de l’Auditori Felip Pedrell. Idea i producció: Imagina Ràdio amb la col·laboració de: Setmanari l'Ebre i L’Ebre TV.
BENIFALLET
DILLUNS 9 DE SETEMBRE.
11:30h. Cercavila a càrrec de la Banda Agrupació Musical Rasquerana.
Llocs: Carrers de la vila.
12:30h. Concert de la Banda Agrupació Musical Rasquerana.
DELTEBRE
“Les nits de Nicanor”.
DIVENDRES 20 DE SETEMBRE.
22:30h. Actuació de Swingbirds.
Lloc: Plaça Mn. Gabriel Zapater (Nicanor)
DISSABTE 21 DE SETEMBRE.
22:30h. Actuació de Funkcionality.
Lloc: Plaça Mn. Gabriel Zapater (Nicanor)
L’AMPOLLA
DISSABTE 28 DE SETEMBRE.
A partir 20h. Cercavila i actuacions de LaDinamo “Music on cicles”.
Itinerari: Carrer Mar - Carrer Banys – Plaça González Isla – Carrer Mateu Piñana – Av. Marítima Ramon Pous –Carrer Barranc de Borrasca – Av. Marítima Ramon Pous - Plaça González Isla.
ARTISTAS XVIII EDICIÓ 2021
DEBBIE & HER DIXIE BOYS
Con la experiencia de haber sido durante cinco años (2000-2005) la banda de Dixieland en el parque temático Port Aventura, y después de su participación en gran cantidad de festivales, se presenta la banda Debbie & her Dixie Boys.
Una contundente base rítmica, una compacta sección de viento y la guinda del pastel, la cantante británica Debbie Palfreyman, nos ofrecen un repertorio que va desde el dixie mas tradicional hasta los grandes estándares del swing.
Su puesta en escena mezcla una voz magnífica, solos espectaculares, pinceladas de humor y participación del público; esto provoca que sea un concierto digno para el mas exigente de los escenarios.
LA SOUL MACHINE
La Soul Machine es un referente del soul, el funky y el rhythm & blues en Cataluña. Son mas de 15 años subiendo a los escenarios los grandes éxitos de la música negra, un bagaje que ha permitido la banda de Falset (el Priorat) consolidar una base musical, un groove y un extenso repertorio de clásicos a los que han dado su toque personal.
La Soul Machine es energía en estado puro, una energía que conecta y contagia al público que busca en la música sentimiento, emoción y alma. La banda reivindica un género que sigue bien vivo, y lo hace siendo fiel a la potencia y la calidez propia de la música negra.
Después de “Soul.cat”, una selección de 10 temas clásicos que han acompañado la banda y a su público durante la última década, la Soul Machine ha presentado recientemente “Terra Negra”, un trabajo en el que han grabado temas propios en catalán, sin renunciar al estilo que les ha llevado hasta donde están ahora.
BANDA DE MÚSICA DE TORTOSA
Tortosa, al igual que la mayoría de poblaciones de nuestras comarcas, ha estado vinculada a la música de banda desde hace mucho tiempo. La primera banda de música que se fundó en Tortosa se remonta a finales del siglo XIX. Esta primera formación es va fusionó con otras a lo largo de los años y finalmente, el 1942, se creó la Banda Municipal de Música de Tortosa.
Actualmente la Banda Municipal de Música está formada por, aproximadamente, 45 músicos, la gran mayoría amateurs, y dirigida por Juanjo Grau Castells. Habitualmente ofrece diversas actuaciones, desde pasacalles y procesiones hasta conciertos, y participa en gran parte de los actos festivos organizados en el municipio.
CAT KLEZMER TRIO
Cat Klezmer Trio us proposa fer "Una Volta al Món en 80 minuts", un espectacle íntim i explosiu que recorre algunes de les cançons més representatives de la música Klezmer, amb una formació típica de l’estil: clarinet-guitarra-contrabaix. Com si d’un petit viatge es tractés, podrem també escoltar sonoritats d’altres músiques: choros brasilenys, tango rioplatense, sardanes catalanes o lamentacions gitanes.
COBLA TROPIC
Una ceremonia de culto a el amor y a la paz inspirada en el famoso ritual de la “Pachamama” da la bienvenida a los asistentes, y la señal de salida del nuevo espectáculo itinerante Coblatropic: un combo latino con el sonido de cobla, con metales, percusión y un cantante/actor dispuestos a que muevan las caderas los transeúntes con su repertorio basado en pequeñas joyas de la música latinoamericana.
BANDA DE LA LIRA AMPOSTINA
Desde su fundación en el año 1916, La Lira Ampostina ha sido una de las pioneras y uno de los principales motores de la cultura musical en nuestra ciudad participando, de manera directa o indirecta, en la formación de otros grupos y asociaciones sociales y culturales. La banda participa y ha participado por Cataluña, España, Francia, Holanda, Alemania y Bélgica.
Carles Santos, Pep Pons, Josep Caballé, Isabel Costes, Ferrer Ferran, Llorenç Mendoza, J. Rafel Pascual Vilaplana, F. Xavier Piquer, Luis Serrano Alarcón, Frank de Vuyst….. han dirigido en calidad de directores invitados.
El el año 1995 la Generalitat de Catalunya le otorga la “Creu de Sant Jordi”, también el Ayuntamiento de Amposta le concede la medalla de oro de la ciudad, y los medios de comunicación de Amposta le conceden el premio Amposta-93.
En diciembre de 2007 la banda de música “La Lira Ampostina” participó en la Sección de Honor de la XXXVI edición del Certamen Internacional de Bandas de Música Villa de Altea (Alicante), donde consiguó el primer premio, y también el premio al mejor solista.
APOCADIXIE COTTON PICKERS.
Conciertos muy divertidos con un repertorio conocido y a la vez poco habitual en las bandas, mucha variedad y apto tanto para conciertos, amenizaciones o incluso baile!
Esto es “Apocadixie Cotton Pickers”, dixieland, jazz y swing con temas como Just a Gigoló, En un mercado Persa, Mr.Sandman, Pannsylvania 6-5000, Hit that jive Jack, tu vuo fa l’americano, muppet show theme, swing gitan, la vie en rose, c’est si bon, I wanna be like you, dream a little dream on me, You’ve got a friend in me… I claro está, los temas mas conocidos del repertorio del jazz de Nova Orleans
AGRUPACIÓ MUSICAL RASQUERANA
L’Agrupació Musical Rasquerana empieza su andadura en el año 2002 fruto de la ilusión y empuje de unos músicos jóvenes que quieren perpetuar la tradición musical de Rasquera, iniciada a principios del S.XX. Gracias al esfuerzo conjunto de l’Agrupació Musical, con la banda –desde una visión festiva y cultural- y de la Escuela de Música – desde una visión educativa -, la formación se ha consolidado en el panorama asociativo de la villa de Rasquera, hecho que llena de orgullo y de satisfacción una formación joven y modesta pero con ganas de llevar el nombre de su pueblo muy lejos.
PROGRAMA XVIII INTERNATIONAL MUSIC FESTIVAL EBRE TERRA DE VENT
L’Ampolla 13 de agosto, Amposta 16 de Agosto, Tortosa, 3, 4 y 5 de Septiembre. Benifallet, 11 de Septiembre.
L’AMPOLLA
VIERNES DIA 13 DE AGOSTO
22h. Concierto Debbie & Her Dixie Boys. Puerto Pesquero.
AMPOSTA
LUNES DIA 16 DE AGOSTO
22h. Concierto La Soul Machine. Parque “dels Xiribecs”.
TORTOSA
VIERNES DIA 3 DE SEPTIEMBRE
20h. Concierto de la Banda de Música de Tortosa. Plaza del Ayuntamiento.
SABADO DIA 4 DE SEPTIEMBRE
Con la colaboración de la XVIII edición del Festival Ebre Terra de Vent.
11h. .Actuación por ls calles de Tortosa de los grupos: Associació 4+1, la Colla Jove de Dolçainers de Tortosa, Dolçainers de Lo Golafre y Lei Joglars d’Ébre.
19h. Concierto de Cat Klezmer trio. Plaza del Ayuntamiento.
20:30h. Concierto de la Banda de La Lira Ampostina.
DOMINGO DIA 5 DE SEPTIEMBRE.
19h. Concierto de Cobla Tropic. Plaza del Ayuntamiento.
20:30h. Concierto de la Banda de Música de Tortosa. Plaza del Ayuntamiento.
20:30h. Actuación/Concierto “D’aqui d’allà”. Colla Jove de Dolçainers de Tortosa. Plaza del Ápside.
21:30h. Concierto de Apocadixie Cotton Pickers. Plaza del Ayuntamiento.
BENIFALLET
SABADO 11 DE SEPTIEMBRE.
18:30h. Pasacalles a cargo de la Banda “Agrupació Musical Rasquerana”.
Lugar: Calles de la villa.
19:30h. Concierto de la Banda “Agrupació Musical Rasquerana”. Casal Municipal.
Edición Ebre Terra de Vent 2018
TORTOSA, 30, 31 de Agosto y 1 de Septiembre
BENIFALLET, 10 de Septiembre
DELTEBRE, 21 y 22 de Septiembre
L'AMPOLLA, 22 de Septiembre

EBRE TERRA DE VENT
PROGRAMA
AMPOSTA
SABADO DIA 18 DE AGOSTO
20h.
Pasacalles Dixie Boys Plaza del Mercado – Plaza Ayuntamiento.
20:30h.
Concierto Debbies & Her dixie boys. Plaza Ajuntamiento.
TORTOSA
JUEVES DIA 30 DE AGOSTO.
Con la colaboración de la XVI edición del Festival Ebre Terra de Vent.
11h. .
Actuación en las calles de Tortosa de los grupos: Gaiters de l’Aguilot, la Colla Jove de Dolçainers de Tortosa, l’Associació Cultural de Ferreries, Els Grallers de Jesús, Lei Joglars d’Ébre y Dolçainers de Lo Golafre.
12:15h.
Pasacalles de los Gaiters de l’Aguilot, la Colla Gegantera de Tortosa, la Colla Jove de Dolçainers y els Grallers de Jesús.
Lugar: Calles del centro comercial.
VIERNES DIA 31 DE AGOSTO.
12h.
Pasacalles a cargo de Fanfare Olaitan. Tradición musical del vudú.
Itinerario: Plaza Carrilet – Av. Generalitat – Calle Savina– Finaliza: Plaza Ayuntamiento.
12:30h.
Actuaciones de la Orquestrina Synerenca. Fanfarria tradicional catalana.
Lugares: Plaza del Ángel – Plaza Barcelona.
13h.
Pasacalles a cargo de Befunkbop – Street Show. Música afro-americana.
Itinerario: Plaza de la Cinta – Plaza Agustí Querol – Plaza del Ángel – Finaliza: Plaza Ayuntamiento.
18:30h.
Pasacalle/actuaciones de La Dinamo-Music of cicles. Funk & bicicletas.
Itinerario: Plaza Agustí Querol – Av. Generalitat – Finaliza: Plaza Carrilet.
19h.
Pasacalles a cargo de la Orquestrina Synerenca. Fanfarria tradicional catalana
Itinerario: Plaza Ayuntamiento – Calle Savina – Av. Generalitat – Plaza Agustí Querol – Calle Sant Blai – Finaliza: Calle Cervantes.
19:30h.
Pasacalles a cargo de Befunkbop – Street Show. Música afro-americana.
Itinerario: Parque Teodoro González – Av. Generalitat – Plaza Barcelona – Av. Generalitat – Plaza Agustí Querol- Finaliza Plaza de la Cinta.
19:30h.
Lo Sirgador con Ebre Terra de Vent. Velada musical romántica con Lo JazzMann, Ivan Benet, y copa de cava a la puesta del sol. Plazas limitadas. Consultar precios y reservas a los tels. 616 905 748 – 652 398 288.
Lugar: Salida desde el embarcador del Mercado Municipal.
20h.
Pasacalles a cargo de El Puntillo Canalla Brass Band. Steam Funk Show.
.Itinerario: Plaza Ayuntamiento – Calle Savina – Av. Generalitat – Plaza Agustí Querol – Calle Sant Blai – Finaliza: Calle Cervantes.
20:30h.
Pasacalles a cargo de Fanfare Olaitan. Tradición musical del vudú.
Itinerario: Parque Municipal Teodoro González – Av. Generalitat - Plaza Barcelona – Finaliza: Plaza Ayuntamiento.
20:30h.
Concierto de la Banda Municipal de Música de Tortosa.
Lugar: Plaza de el Ábside.
21h.
Actuaciones de El Puntillo Canalla Brass Band. Steam Funk Show.
Lugares: Parque Teodoro González – Av Generalitat - Plaza Barcelona.
21h.
Pasacalle/actuaciones La Dinamo-Music of cicles. Funk & bicicletas.
Itinerario: Plaza Agustí Querol – Av. Generalitat – Finaliza: Parque Teodoro González.
SABADO 1 DE SEPTIEMBRE.
12h.
Bando cabalgada, con carros enramados, elementos festivos de los Gigantes y Corte de Bestias de la Ciudad de Tortosa. Colla Jove de Dolçainers, Lo Golafre, Associació Cultural 4 més 1 y la Banda Municipal de Música de Tortosa.
Itinerario: Pl. Ayuntamiento - Calle. Dr. Vilà,- Av. Generalitat - Plaza Agustí Querol- Plaza. del Ángel -Calle St. Blai - Calle Cervantes - Calle Ramon Berenguer IV- Av. Generalitat - Calle Dr. Vilà – Finaliza: Plaza. Ayuntamiento.
12h.
Pasacalles a cargo de Mitja Cobla Els Cigalons. Tradicional catalana.
Itinerario: Mercao Municipal – Plaza Barcelona – Av. Generalitat – Finaliza Parque Teodoro González.
12:30h.
Actuación Befunkbop – En concierto. Música afro-americana.
Lugar: Parque Teodoro González.
12:30h.
Pasacalles a cargo de El Puntillo Canalla Brass Band. Steam Funk Show.
Itinerario: Plaza de la Cinta – Av. Generalitat – Mercado Municipal– Finaliza: Plaza Barcelona.
13h.
Pasacalles a cargo de Fanfare Olaitan. Tradición musical del vudú.
Itinerario: Plaza Ayuntamiento – Calle Savina – Av. Generalitat - Plaza Barcelona – Mercado Municipal – Calle Metge Vila - Finaliza: Plaça de l’Angel.
18:30h.
Pasacalles a cargo de Fanfare Olaitan. Tradición musical del vudú
Itinerario: Calle Cervantes – Calle Sant Blai – Plaza del Ángel – Plaza Agustí Querol – Av. Generalitat – Finaliza: Plaza Ayuntamiento.
19:00h.
Actuación Befunkbop – En concierto. Música afro-americana.
Lugar: Plaza Barcelona.
19:30h.
Actuaciones de El Puntillo Canalla Brass Band. Steam Funk Show.
Lugar: Av. Generalitat.
19:30h.
Pasacalles a cargo de Mitja Cobla Els Cigalons. Tradicional catalana.
Itinerario: Plaza de la Cinta – Calle La Rosa – Plaza Agustí Querol- Plaza del Ángel – Calle d’En Carbó – Finaliza: Plaza Ayuntamiento.
00:45h.
Noche Revival con la Gran Fiesta Imagina Ràdio con The Walkband en directo. Con ellos rebobinaremos hasta la década de los 80’s, con los éxitos que llenaban les pistas de baile de todo el mundo. Las mejores canciones de Michael Jackson, Roxette, Eurythmics, Queen, Cindy Lauper, Prince, Stevie Wonder...
Lugar: recinto de baile del Auditorio Felip Pedrell. Idea y producción: Imagina Ràdio. Con la colaboración de: Setmanari l'Ebre y L’Ebre TV.
BENIFALLET
LUNES 10 DE SEPTIEMBRE.
11:30h.
Pasacalles a cargo de la Banda Agrupació Musical Rasquerana.
Lugar: Calles de la villa.
12:30h.
Concierto de la Banda Agrupació Musical Rasquerana.
DELTEBRE
“Les nits de Nicanor”.
VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE.
22:30h.
Actuación de Taberna Tequila.
Lugar: Plaza Mn. Gabriel Zapater (Nicanor)
SABADO 22 DE SEPTIEMBRE.
22:30h.
Actuación de Funk Medicine.
Lugar: Plaza Mn. Gabriel Zapater (Nicanor)
L’AMPOLLA
SABADO 22 DE SEPTIEMBRE.
A partir de las 20h.
Pasacalle y actuaciones de Txaranga Band Tocats.
Itinerario: Calle Mar - Calle Banys – Plaza González Isla – Calle Mateu Piñana – Av. Marítima Ramon Pous –Calle Barranc de Borrasca – Av. Marítima Ramon Pous - Plaza González Isla.
Artistas Edición 2017
FANFARE OLAÏTAN |
||
![]() |
La Fanfare Olaïtan es una banda de 8 músicos que provienen de Benin (África Occidental). El nombre del grupo significa "fuente que nunca se seca", y su objetivo es promover la tradición musical del vudú. El viento y la percusión se combinan para crear un sonido magnético único que te obliga a bailar y cantar. Olaïtan no es "tan solo otra banda" que deberíamos escuchar, sino una banda que hemos de verla en vivo y seguirla.. Músicos “sui generis” que defienden la música viva . |
|
BEFUNKBOP |
||
![]() |
Befunkbop es una brassband de funk jazz que nace en Granada y que se inspira en las bandas americanas herederas de la cultura musical popular de New Orleans, combinando el virtuosismo del jazz y el groove del funk con la versatilidad y agilidad de una banda de calle creando un espectáculo dinámico, con coreografías, lleno de energía y capaz de involucrar a todo el público. Llevan su música a un gran numero de festivales, tanto nacionales como internacionales. Música que Befunkbop basa en el funk, el estilo afroamericano de los 60 y 70 en los Estados Unidos, y otros géneros musicales que permiten la creación de esta música: soul, jazz, blues. El calipso, el ska y la música latina completan su repertorio. |
|
ORQUESTRINA SYNERENCA |
||
![]() |
Dirigida por Marc Egea, la Orquestrina Synerenca és una fanfarria que mezcla instrumentos tradicionales (gralla, tarota, tenora y acordeón diatónico) con instrumentos convencionales. Su repertorio es muy variado: canciones de aquí y de todas partes, composiciones propias y de autores tan diversos como Pascal Comelade, Mohammed Abdel Wahab, Eleni Karaindrou, Fiorenzo Carpi, Dollar Brand, Ornette Coleman, etc. También cantan e improvisan. |
|
EL PUNTILLO CANALLA BRASS BAND |
||
![]() |
Nos proponen un viaje en un momento mágico…del pasado, del presente, del futuro? Un momento en el que la calle se convierte en un lugar para la música, el baile y la diversión. Con la fuerza y frescor de un repertorio que mezcla el R&B (N.O) con las versiones más funky de las bandas de calle y con una original puesta en escena que hace que cualquiera pueda ser el protagonista. Su Steam Funk Show no deja a nadie indiferente. Preparado para disfrutar? |
|
LA DINAMO – Music of cycles |
||
![]() |
La Dinamo es funk en movimiento, es música sobre bicicletas. Una formación única de músicos sobre ruedas que rompe esquemas con un concierto itinerante de alto voltaje y una fiesta de calle trepidante a ritmo de Funk. Un espectáculo de proximidad donde el público participa y hace que cada concierto sea único y diferente. |
|
FUNK MEDICINE |
||
![]() |
Funk Medicine, quinteto que interpreta clásicos de la música negra y del ácid jazz. Versiones de grandes artistas como Michael Jackson, Stevie Wonder, Earth Wind & Fire, Incognito, Brand New Heavies entre otros. El grupo esta formado per Marina Caró (Rusia), compositora y voz; Pedro Merighi (Argentina), guitarra; Maro Blouna (Grecia), teclados; Henry Menrhat (Argentina), bajo y Oriol Cot (Barcelona) batería. |
|
ELS CIGALONS (mitja cobla) |
||
![]() |
Dos músicos con tres instrumentos tradicionales -flabiol, tambor y gaita- son una media cobla, una antigua formación catalán-mallorquina de baile, de pasacalles y de comparsas. "Els cigalons", que es como Marc Egea y Jordi Vallverdú denominan su media cobla, hacen música de calle, divertida, ágil y tradicional y, a veces, con un punto de riesgo. |
|
TXARANGA BAND TOCATS |
||
![]() |
La Txaranga Band Tocats se caracteriza por ser una formación de cualidad, pero sin olvidar la parte lúdico-festiva en sus actuaciones buscando la complicidad y la diversión del público al que consiguen contagiar su espiritu. Su único objetivo es hacer disfrutar a la gente con su música y divertirse recorriendo mundo. Cataluña, Aragón, Andorra y Francia han sido los principales receptores de su música. En la edición del año 2016 del Festival Nacional de Charangas de Poza de la Sal (Burgos), obtuvieron el Premio a la Mejor Charanga Nacional y el segundo premio del público, convirtiéndolos en la gran revelación de esta edición. Su repertorio está formado por pasodobles, rumba, rock, blues, samba, bandas sonoras de cine, entre otros, conformando un espectáculo que entusiasma al público de todas las edades. |
|
DEBBIE & HER DIXIE BOYS |
||
![]() |
Con la experiencia de haber sido durante cinco años (2000-2005) la banda de Dixieland en el parque temático Port Aventura, y después de su participación en gran cantidad de festivales, se presenta la banda Debbie & her Dixie Boys. Una contundente base rítmica, una compacta sección de viento y la guinda del pastel, la cantante británica Debbie Palfreyman, nos ofrecen un repertorio que va desde el dixie mas tradicional hasta los grandes estándares del swing. Su puesta en escena mezcla una voz magnífica, solos espectaculares, pinceladas de humor y participación del público; Lo que provoca que sea un concierto digno para el más exigente de los escenarios. |
|
AGRUPACIÓ MUSICAL RASQUERANA |
||
![]() |
La Agrupació Musical Rasquerana nace el año 2002 fruto de la ilusión y empuje de unos músicos jóvenes que quieren perpetuar la tradición musical de Rasquera, iniciada a principios del S.XX. Gracias al esfuerzo conjunto de la Agrupació Musical, con la banda –desde una perspectiva festiva y cultural- y de la Escuela de Música – desde una perspectiva educativa -, la formación se ha consolidado en el panorama asociativo de la villa de Rasquera, hecho que llena de orgullo y de satisfacción una formación joven y modesta pero con ganas de llevar el nombre de su pueblo muy lejos. |
|
TAVERNA TEQUILA |
||
![]() |
Grupo de versiones de pop/rock/fusión internacional, nacional y del territorio. Integrado por músicos experimentados de Amposta que proponen una actuación festiva para todos los públicos interpretando grandes éxitos de grupos como Police, REM, Queen, Elvis Presley, Manolo García, M.Clan, Sopa de Cabra y un largo etc. |
EdicióN Ebre Terra de Vent 2017
TORTOSA, 31 de Agosto, 1, 2 y 8 de septiembre
BENIFALLET, 9 de septiembre
DELTEBRE, 14, 15 y 16 de septiembre

EBRE TERRA DE VENT
TORTOSA
JUEVES 31 DE AGOSTO.
Con la colaboración de la XV edición del Festival Ebre Terra de Vent.
11:00 h
Actuación por las calles de Tortosa de los grupos: Gaiters de l’Aguilot, la Colla Jove de Dolçainers de Tortosa, l’Associació Cultural de Ferreries, Els Grallers de Jesús, Lei Joglars d’Ébre y Dolçainers de Lo Golafre.
12:15 h
Pasacalles de los Gaiters de l’Aguilot, la Colla Gegantera de Tortosa, la Colla Jove de Dolçainers y Grallers de Jesús.
Lugar: Calles del centro comercial.
VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE.
13:00 h
Pasacalles de Sevillage People. Éxitos música internacional.
Itinerario: Plaza Carrilet – Avda Generalitat – Calle Sebina– Finaliza: Plaza España.
13:30 h
Actuaciones de Fanfara Lorkes 974. Música criolla..
Lugares: Plaza del Ángel – Plaza Barcelona.
13:30horas Pasacalles a cargo de Befunkbop – Street Show. Música afro-americana.
Itinerario: Plaza de la Cinta – Plaza Agustí Querol – Plaza del Ángel – Finaliza: Plaza España.
19:00 h
Pasacalles a cargo de Fanfara Lorkes 974. Música criolla.
Itinerario: Plaza España – Calle Sebina – Avda Generalitat – Plaza Agusti Querol – Calle Sant Blai – Finaliza: Calle Cervantes.
19:30 h
Pasacalles a cargo de Befunkbop – Street Show. Música afro-americana.
Itinerario: Parque Teodoro González – Avda Generalitat – Plaza Barcelona – Avda Generalitat – Plaza Agusti Querol- Finaliza: Plaza de la Cinta.
20:00 h
Pasacalles a cargo de la Txaranga Band Tocats. Rumba, Rock, Blues, Samba....
Itinerario: Parque Municipal Teodoro González – Avda Generalitat - Plaza Barcelona – Finaliza: Plaza España.
20:00 h
Lo Sirgador con Ebre Terra de Vent. Velada musical romántica con Lo JazzMann, Ivan Benet, y copa de cava con la puesta del sol.
Plazas limitadas.
Precio: 10 €, consultar descuentos y reservas al tel. 619 905 748.
Lugar: Salida desde el embarcador del Mercado Municipal
20:30 h
Actuaciones de Iluminatic Marching Band. Música Internacional.
Lugares: Plaza Agusti Querol – Plaza Barcelona – Parque Teodoro González.
20:30 h
Concierto de la Banda Municipal de Música de Tortosa y la Unió Filharmònica d’Amposta.
Lugar: Plaza del Absis.
21:30 h
Pasacalles a cargo de la Txaranga Band Tocats. Rumba, Rock, Blues, Samba....
Lugares: Plaza España – Plaza Barcelona – Avda Generalitat.
SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE.
12:00 h
Bando cabalgata, con carros enramados, elementos festivos, Gigantes y Corte de Bestias de la Ciudad de Tortosa. Colla Jove de Dolçainers, Associació Cultural 4 més 1 y la Banda Municipal de Música de Tortosa.
Itinerario: Pl. Espanta - Calle. Dr. Vilà,- Avda. Generalitat - Plaza Agustí Querol- Plaza. del Ángel -Calle St. Blai - Calle Cervantes - Calle Ramon Berenguer IV- Avda. Generalitat - Calle Dr. Vilà – Finaliza: Plaza. España.
12:45 h
Actuación Befunkbop – En concierto. Música afro-americana.
Lugar: Plaza del Ángel.
13:00 h
Actuaciones de Fanfara Lorkes 974. Música criolla..
Lugares: Avda Generalitat – Plaza España.
13:00 h
Pasacalles a cargo de Sevillage People. Éxitos música internacional.
Itinerario: Plaza de la Cinta – Avda Generalitat – Mercado Municipal– Finaliza: Plaza Barcelona.
13:30 h
Pasacalles de Els Ministrils d’en Pere Botero – Música tradicional.
Itinerario: Plaza España – Calle Sebina – Avda Generalitat - Plaza Barcelona – Mercado Municipal – Calle M. Vila - Finaliza: Plaza del Ángel.
18:30 h
Pasacalles de Els Ministrils d’en Pere Botero – Música tradicional.
Itinerario: Calle Cervantes – Calle Sant Blai – Plaza del Ángel – Plaza Agusti Querol – Avda Generalitat – Finaliza: Plaza España.
19:00 h
Actuación Befunkbop – En concierto. Música afro-americana.
Lugar: Plaza Barcelona.
19:30 h
Actuaciones de Fanfara Lorkes 974. Música criolla..
Lugar: Avda Generalitat.
19:30 h
Actuaciones de Iluminatic Marching Band. Música Internacional.
Lugar: Parque Teodoro González.
00:45 h
Gran Fiesta Imagina Radio/Ebre Terra de Vent. Bailemos los 80, 90 y 2000 con la actuación en vivo de Versión Imposible y su nuevo show basado en canciones del pop-rock español de los 80, 90 y 2000.
Performance, animaciones, regalos, bailarines, sorpresa tras sorpresa y el mejor público, complementaran esta noche mágica.
Lugar: Recinto de baile del Auditorio Felip Pedrell. Idea y producción artística: Imagina Ràdio.
Con la colaboración de: Semanario l'Ebre y L’Ebre TV.
VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE.
Con la colaboración de la XV edición del Festival Ebre Terra de Vent.
20:00 h
Concierto de la Banda Sinfónica de la Diputación de Tarragona 2017. Director invitado: Frank de Vuyst.
Entrada libre.
Lugar: Teatro-Auditorio Felip Pedrell
Organiza: Diputación de Tarragona
BENIFALLET
SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE.
11:30 h
Pasacalles de la Banda La Ginesta.
Lugares: Calles de la villa.
12:30 h
Concierto de la Banda La Ginesta.
Homenaje a los Ancianos.
Lugar: Carpa de Verano.
DELTEBRE
Las noches de Nicanor
JUEVES 14 DE SEPTIEMBRE.
21:00 h
Actuación de Scatcrooner.
Lugar: Plaza Mn. Gabriel Zapater (Nicanor)
VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE.
22:30 h
Actuación de Funk Medicine.
Lugar: Plaza Mn. Gabriel Zapater (Nicanor)
SÁBADO 16 DE SETEMBRE.
22:30 h
Actuación de SomeRock.
Lugar: Plaza Mn. Gabriel Zapater (Nicanor)
Artistas Edición 2017
ILUMINATIC MARCHING BAND |
||
![]() |
Es una producción de la Compañía Majareta de Sevilla. Grupo reconocido en toda España y Francia, que es donde tienen sus actuaciones y donde han recibido diversos premios internacionales. El objetivo principal de CíaMajareta es emocionar a través de la integración de diferentes artes, en la música principalmente, y trasmitir al espectador las ideas y sentimientos que ponen en escena. Nos presentan una banda que es capaz de llevarnos hasta lo mas profundo de nuestros sentidos. Su espectáculo quiere trasmitir la música en forma de luz, convirtiendo esta luz en un sonido que te haga sentir feliz. Una buena puesta en escena y un repertorio muy relajante. Sin duda una Marching band que no deja a nadie indiferente |
|
BEFUNKBOP |
||
![]() |
Befunkbop es una brass band de funk de Granada, inspirada en las marching band norteamericanas, herederas de la cultura popular musical de New Orleans, que combina el virtuosismo del jazz y el groove del funk con la versatilidad y agilidad de una banda de calle para crear un espectáculo divertido y dinámico lleno de coreografías y energía capaz de involucrar a todo el público. Integrada por músicos de viento y percusión, han participado en gran cantidad de Festivales de jazz. El estilo de Befunkbop es el funk, soul, jazz, blues, y el “second line” de los tradicionales desfiles de New Orleans. También incorporan en su repertorio la música disco y deep funk, y otros estilos caribeños como el calipso, ska o la música latina. Tienen una puesta en escena cuidada, llena de coreografías de infarto, improvisación musical y un diálogo con el público invitando a bailar incluso al más tímido. |
|
ELS MINISTRILS D’EN PERE BOTERO |
||
![]() |
Pues sí, Pere Botero existió, y también existieron “Els Ministrils d’En Pere Botero”. Su objetivo es vestir de música cualquier evento popular en la calle. Con un repertorio de raíz tradicional lleno de pasodobles, marchas, jotas y valses y donde caben perfectamente el swing, el cha-cha-cha, la rumba y el fox. Una forma de entender la música de calle. |
|
LORKES 974 |
||
![]() |
Un Banda criolla única con los aires tradicionales de la isla La Reunión ! Lorkes 974 es una formación musical de la isla de la Reunión ... o casi...que sean criollos o "zoreils" (metropolitanos de la Reunión ) , todos los músicos comparten la misma afición del “Sega” y del “Maloya” de la isla Borbon. “Sega” y “Maloya” son los dos polos tradicionales de la isla.. Al recuperar la antigua tradición de las bandas de la Reunión ("lorkes an kuiv” como se dice en criollo..) y al añadir los instrumentos específicos del maloya , (el kayamb y el Rouler) , Lorkes 974" nos ofrece un viaje alegre y festivo a la orilla del Océano Índico. Formada en 2013, bajo el impulso de Pierre Leydier , que reunió una verdadera "dream team" de músicos, la banda rápidamente coge su ritmo, ya sea en concierto o en la calle. Cuando se escucha esta banda nos transportamos a lugares muy lejanos. |
|
SEVILLAGE PEOPLE |
||
![]() |
“Una banda muy sensual musicalmente hablando”. Así es como se definen Sevillage People, una Marching band de la Cíamajareta de Sevilla y que presentan un show de calle lleno de energía y buen humor. Fusionando música, humor y su experiencia profesional tocando en eventos de todo tipo a nivel internacional, apuestan por este formato musical donde la interacción con el público adquiere el papel principal de este espectáculo. Los grandes éxitos de la música internacional, es la base de su repertorio desenfadado y realizado con una gran cualidad. |
|
FUNK MEDICINE |
||
![]() |
Funk Medicine, quinteto que interpreta clásicos de la música negra y del acid jazz. Versiones de grandes artistas como Michael Jackson, Stevie Wonder, Earth Wind & Fire, Incognito, Brand New Heavies entre otros muchos. Actuaciones más destacadas realizadea en ciclos del Continental de Barcelona, del Bel.luna jazz club, Festival de Música de Tossa de Mar, DioBar Bcn, Craft Barcelona , Luz de Gas, etc. El grupo esta formado por Marina Caró (Rusia), compositora y voz; Yannik Olivar (Marruecos), guitarra; Maro Blouna (Grecia), teclados; Henry Menrhat (Argentina), bajo y Oriol Cot (Barcelona) batería. |
|
TXARANGA BAND TOCATS |
||
![]() |
La Txaranga Band Tocats son 12 músicos que tienen un repertorio compuesto por pasodobles, canciones típicas de charanga, rumba, rock, blues, samba, bandas sonoras de cine, entre otros muchos temas, conformando un espectáculo que entusiasma al público de todas las edades. Es una charanga original que desde 2009 (además de ser una de las bandas residentes en Port Aventura) tiene numerosas actuaciones en Cataluña, Aragón, Andorra y Francia. En la edición del año 2016 del Festival Nacional de Charangas de Poza de la Sal (Burgos), obtuvo el Premio a la Mejor Charanga Nacional y el segundo premio del público, convirtiéndolos en la gran revelación de esta edición. Se definen como un grupo de amigos que comparten una descarada pasión por la música. Participar en una experiencia Band Tocats implica vivir la música de forma alegre y divertida. Si te gusta la buena música y la diversión, es lo que estabas buscando !! |
|
SCATCROONER |
||
![]() |
Dúo de jazz vocal abierto a otras influencias y estilos. Una selección de temas que son pequeños momentos de la vida ejecutados con un elevado grado de improvisación y humor, junto con la imprescindible conexión con el público. El repertorio esta formado por temas vocales bajo la influencia del estilo crooner, scatt, bel canto, vocalese... Motivos propios de cantantes como Dean Martin, Frank Sinatra, Johnny Hartman, Kurt Elling, Jon Hendricks, Jamie Cullum, Stevie Wonder, etc. |
|
BANDA LA GINESTA |
||
![]() |
La Música de “banda” es especial, “transpira” fiesta, invita a salir y disfrutar de su música siempre alegre y festiva. Se convierte, en definitiva, en un elemento esencial en cualquier acontecimiento festivo. La Banda La Ginesta (Ginestar), serán los protagonistas. Un gran pasacalles y un concierto popular es el programa que nos ofrecerán en esta ocasión. Cuarenta músicos que, bajo la dirección del maestro Jacint Gisbert, son un exponente de la música de banda de estas tierras. |
|
SOMEROCK |
||
![]() |
SomeRock, 7 músicos con una dilatada experiencia que desde 2012 interpretan las mejores canciones Pop-Rock de los últimos años (60-70-80-90-00’). SomeRock hace un repaso a la banda sonora de nuestra vida con: Jarabe de Palo, MClan, Fito & Fitipaldis, Santana, The Police, Rolling Stones, Queen, Sopa de Cabra, Sau… etc, etc… |
Edición Ebre Terra de Vent 2016
XIV INTERNATIONAL MUSIC FESTIVAL
EBRE TERRA DE VENT
TORTOSA, 1, 2, 3 y 5 de Septiembre de 2016
BENIFALLET, 10 de Septiembre de 2016
DELTEBRE, 17 de Septiembre de 2016
L’AMPOLLA, 24 de Septiembre de 2016
PROGRAMA
TORTOSA
JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE
10:30 h.
Con la colaboración de la XIV edición del Festival Ebre Terra de Vent.Actuación por las calles de Tortosa de los grupos: Gaiters de l’Aguilot, la Colla Jove de Dolçainers de Tortosa, la Associació Cultural de Ferreries y Els Grallers de Jesús.
12:15 h.
Pasacalle de los Gaiters de l’Aguilot, la Colla Gegantera de Tortosa, Colla Jove de Dolçainers de Tortosa, la Associació Cultural de Ferreries y Els Grallers de Jesús.Lugar: Calles del centro comercial.
21:30 h.
Concierto de dulzaina a cargo de la Colla Jove de Dolçainers de Tortosa, Dolçainers de Ferreries y els Gaiters de l’Aguilot con el espectaculo Música de Fiesta.Lugar: Plaza del Ábside de la Catedral de Santa Maria.
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE
12:30 h.
Pasacalles a cargo de Orquestrina Synerenca. Lo tradicional y original.Itinerario: Plaza Carrilet – Avda Generalitat – Calle Sebina– Plaza Ayuntamiento – Calle Metge Vila -Avda Generalitat –Finaliza: Parque Teodoro González.
12:30 h.
Actuaciones de Fanfarria Shatra Dili. Música de los Balcanes.Lugares: Plaza del Ángel – Plaza Barcelona.
13:00 h.
Pasacalles a cargo de Le Complet’ Mandingue. Grupo de balafones.Itinerario: Parque Teodoro González – Avda Generalitat – Plaza Barcelona – Avda Generalitat – Plaza Agusti Querol – Finaliza: Plaza de la Cinta.
13:00 h.
Pasacalles a cargo de la Banda de La Barraca d’Aigües Vives. Itinerario: Plaza de la Cinta - Plaza Agusti Querol - Avda Generalitat – Finaliza: Parque Teodoro González.
18:30 h.
Actuaciones de The Farra Marching Band. Funky, y...mucha marcha.Lugares: Plaza del Ángel – Calle Sant Blai/Cervantes.
18:45 h.
Lo Sirgador con Ebre Terra de Vent. Paseos por el rio con música en vivo.Actuación de JaZzMAN (Ivan Benet). Plazas limitadas.
19:00 h.
Pasacalles a cargo de Orquestrina Synerenca. Lo tradicional y original.Itinerario: Plaza Ayuntamiento – Calle Sebina – Avda Generalitat – Plaza Agusti Querol – Calle Sant Blai – Finaliza: Calle Cervantes.
19:30 h.
Pasacalles a cargo de Le Complet’ Mandingue. Grupo de balafones. Itinerario: Parque Teodoro González – Avda Generalitat – Plaza Barcelona – Avda Generalitat – Plaza Agusti Querol- Finaliza Plaza de la Cinta.
20:00 h.
Actuaciones de Fanfarria Shatra Dili. Música de los Balcanes.Lugares: Plaza Agusti Querol – Plaza Barcelona – Parque Teodoro González.
20:00 h.
Pasacalles a cargo de la Banda de La Barraca d’Aigües Vives.Itinerario: Parque Municipal Teodor González – Avda Generalitat - Plaza Barcelona – Finaliza: Plaza Ajuntamiento.
20:00 h.
Lo Sirgador con Ebre Terra de Vent. Paseos por el rio con música en vivo.Actuación de JaZzMAN (Ivan Benet). Plazas limitadas.
20:30 h.
Concierto de la Banda Municipal de Música de Tortosa.Lugar: Plaza del Ápside.
21:00 h.
Actuaciones de The Farra Marching Band. Funky, y...mucha marcha.Lugares: Plaza Ayuntamiento – Plaza Barcelona – Avda Generalitat.
SABADO 3 DE SEPTIEMBRE
12:00 h.
Pasacalle a cargo de la Banda de La Barraca d’Aigües Vives, participando con el Bando cabalgada, con carros enramados, elementos del desfile festivo, con Gigante y la Corte de Bestias de la Ciudad de Tortosa, de la Colla Jove de Dolçainers y de la Associació Cultural 4 més 1 y la Banda Municipal de Música de Tortosa.Itinerario: Plaza Ayuntamiento - Calle. Dr. Vilà - Avda. Generalitat - Plaza Agustí Querol - Plaza del Ángel - Calle. Sant Blai - Calle Cervantes - Calle Ramon Berenguer IV - Avda. Generalitat – Calle Dr. Vilà. Finaliza: Plaza Ayuntamiento.
12:45 h.
Actuaciones de The Farra Marching Band. Funky, y...mucha marcha.Lugares: Plaza del Ángel – Mercado Municipal – Plaza Barcelona.
13:00 h.
Actuaciones de Fanfarria Shatra Dili. Música de los Balcanes.Lugares: Avda Generalitat – Plaza Ayuntamiento.
13:30 h.
Pasacalle de FFoc cobla 3/4ans. Música tradicional.Itinerario: Plaza Ayuntamiento – Calle Sebina – Avda Generalitat - Plaza Barcelona – Mercado Municipal – Calle Metge Vila. Finaliza: Plaza del Ángel.
18:30 h.
Pasacalles de FFoc cobla 3/4ans. Música tradicional.Itinerario: Calle Cervantes – Calle Sant Blai – Plaza del Ángel – Plaza Agusti Querol – Avda Generalitat – Finaliza: Plaza Ayuntamiento.
19:00 h.
Actuaciones de The Farra Marching Band. Funky, y...mucha marcha.Lugares: Plaza Barcelona - Parque Municipal Teodoro González.
19:30 h.
Actuaciones de Fanfarria Shatra Dili. Música de los Balcanes.Lugar: Avda Generalitat.
21:30 h.
Concierto/espectáculo de la Banda de La Barraca d’Aigües Vives. Música de películas.Lugar: Plaza Ayuntamiento.
00:45 h.
Gran Fiesta Imagina Ràdio/Ebre Terra de Vent.Bailemos los 80, 90 y 2000 con la actuación en vivo de Bogus Band y su nuevo show basado en canciones del pop-rock español de los 80, 90 y 2000.
Performance, animaciones, regalos, bailarines, sorpresa tras sorpresa y el mejor público, complementaran esta noche mágica.
Lugar: recinto de baile del Auditorio Felip Pedrell. Idea y producción artística: Imagina Ràdio.
Con la colaboración de: Setmanari l'Ebre y L’Ebre TV.
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE
19:00 h.
Con la colaboración de la XIV edición del Festival Ebre Terra de Vent.Concierto de la Banda Sinfónica de la Diputación de Tarragona (BSDT 2016).
Lugar: Teatro-Auditorio Felip Pedrell
Organiza: Diputación de Tarragona
BENIFALLET
SABADO 10 DE SEPTIEMBRE
11:00 h.
Pasacalles a cargo de la Banda La Ginesta.Lugares: Calles de la villa.
12:00 h.
Concierto/espectáculo de la Banda de La Ginesta.Un concierto de película. Homenaje a la Gente Mayor.
Con la Colaboración de la Asociación de Jubilados y Jubiladas de Benifallet
Lugar: Casal Municipal.
DELTEBRE
SABADO 17 DE SEPTIEMBRE
22:30 h.
Actuación de Henry Menrath Funk Jazz.Lugar: Plaza Mn. Gabriel Zapater (Nicanor)
L’AMPOLLA
SABADO 24 DE SEPTIEMBRE
A partir 21 h.
Pasacalles y actuaciones de El Puntillo Canalla.Itinerario: Calle Mar - Calle Banys – Plaza González Isla – Calle Mateu Piñana - Avda Marítima Ramon Pous –Calle Barranc de Borrasca - Avda Marítima Ramon Pous - Plaza González Isla.
Artistas 2016
THE FARRA MARCHING BAND |
||
![]() |
“The Farra Marching Band” es diversión, música de cualidad e interacción con el público. Música de calle para no parar de sorprender, para bailar, para disfrutar. Una autentica “Brass Band” con la operatividad de una pequeña formación, pero con la potencia y energía de una gran banda. Músicos experimentados, con un repertorio original y versiones de grandes estándarts . |
|
FANFARA SHATRA DILI |
||
![]() |
La historia de Shatra Dili (*) es perd dintre les fronteres de l’est d’Ese pierde dentro las fronteras del Este de Europa... Esta caravana ha viajado a Rumania, Macedonia y Francia, llevando con ellos la celebración, la alegría y la nostalgia con sus composiciones. Una locura compartida en conciertos durante cuatro años, una locura viajera y comunicativa. Entre Francia y Rumania, su música pasea los ritmos sobrealimentados de sonidos de los gitanos de los Balcanes, condimentados con influencies orientales. Shatra Dili ha abierto sus puertas a nuevos horizontes con la incorporación de nuevos músicos. La nueva generación de las fanfarrias gitanas llega, continuando esta tradición musical, viva y con sus composiciones frenéticas. (*) en gitano, la "Shatra" es el grupo de hombres de un convoy de caravanas y según los dialectos “dili" se traduce como "loco" o "melodía" |
|
ORQUESTRINA SYNERENCA |
||
![]() |
“A l'Orquestrina Synerenca le puede pasar cualquier cosa, porque no es una orquestina cualquiera, no. De entrada, muchos de los instrumentos son tradicionales, como es el flabiol y el tambor, la tarota, la gaita y el acordeón diatónico, dialogando con el clarinete, el saxo, el taragot y la trompeta. Repertorio muy variado: tonadillas de aquí y de otras partes, composiciones propias y de autores tan diversos como Pascal Comelade, Lars Höllmer o Ornette Coleman. También se canta y se improvisa. Y como que los músicos que la conforman se lo pasan muy bien tocando, la audiencia también se lo pasa estupendamente escuchándola o bailando. Dirigida por Marc Egea, la “Orquestrina Synerenca” se formó hace dos años y si no tiene la solera de la veteranía, sí que tiene la energía de la juventud!" |
|
LA COMPLET’ MANDINGUE |
||
![]() |
Cumplió 20 años el pasado 2015. Han sido años haciendo sonar sus balafones desde Quebec a Taiwan, en escenarios de festivales internacionales, en calles de pueblos y ciudades del mundo. Estos músicos han formado una banda de balafones realmente portátil. Son músicos con energía y humor, comunicativos y les encanta viajar, bailar y provocar la sonrisa del público. Su repertorio se basa en composiciones originales y festivas en las que utilizan sus balafones para crear sonidos que se podría pensar que están amplificados. Siempre jugando con la interacción, La Complet’ Mandingue hace cantar y bailar a su público tanto con melodías tradicionales de África del Oeste, como con temas de Michael Jackson o Serge Gainsbourg. Todos están invitados a esta fiesta para bailar con los sonidos de los balafones. |
|
BANDA LA BARRACA D’AIGÜES VIVES |
||
![]() |
Esta banda visita por primera vez el Festival Ebre Terra de Vent. Y lo hacen con el ánimo de hacer escuchar su música festiva por las calles de Tortosa y rendir un homenaje al mundo del cine con un espectáculo con el título de: “Un concierto de Película”. La Vida es Bella, Titanic, El señor de los anillos... son, entre otras, bandas sonoras que podremos escuchar bajo la dirección de Agustí Martínez. |
|
HENRY MENRAHT FUK JAZZ |
||
![]() |
Henry Menrath Funk Jazz es la banda liderada por bajista y compositor argentino español Henry Menrath. El estilo se define como jazz funk, con pinceladas de smooth jazz, soul, blues, rock y electrónica. Es una propuesta atractiva y cosmopolita. Sus composiciones y arreglos son de Henry Menrath, con las aportaciones de grandes músicos e improvisadores con larga experiencia en Europa o América (Argentina y EUA). También tocan sus propias versiones de clásicos del funk y del jazz. La banda ha tocado en conocidos locales de Barcelona como el JazzSí, Harlem, Guzzo, Bocanord (Postfunk Festival), en Roquetes Jazz & Beer Festival 2016, en el Open Jazz Festival 2016 de Bélgica. |
|
FFOC |
||
![]() |
Dicen que la cobla moderna de sardanas aparece de la “cobla tres quartans”. Ya podría ser! El caso es que una formación como esta, con un trío con flabiol y tambor, gaita y tarota puede llegar a ser explosiva en medio de las calles de un pueblo –sobretodo durante la siesta-. Sonidos ancestrales mezclados con melodías mas actuales: esto es lo que nos proponen Ffoc! De “tres quartans”, de calles, de pasacalles, de música festiva y de sonoridades magníficas Xufu, Pol y Marc tienen años de experiencia! |
|
EL PUNTILLO CANALLA |
||
![]() |
Nuevo espectáculo 2016. Steam Funk Recién llegada de 1876, El Puntillo Canalla pone en escena toda su maquinaria pesada en su actuación. Diversión, participación, improvisación, animación, entre el “showman”, la banda de calle y el público. Un nuevo vestuario, gags muy divertidos, buena música, originalidad y alegría, mucha alegría. Un espectáculo para todos los públicos. |
|
BANDA LA GINESTA |
||
![]() |
40 músicos de Las Tierras del Ebro bajo la dirección de Jacint Gisbert combinan sus actuaciones tradicionales con espectáculos confeccionados por ellos mismos, y que le dan a la banda de La Ginesta (Ginestar) unas características particulares. En esta ocasión, presentan un espectáculo de audiovisuales con el que combinan imágenes de una mimada selección de la historia del cine, con la interpretación de sus bandas sonoras en directo. |
Edición Ebre Terra de Vent 2015
TORTOSA, 3, 4, 5 y 7 de septiembre de 2015
DELTEBRE, 19 de septiembre de 2015
L’AMPOLLA, 26 de septiembre de 2015
EBRE TERRA DE VENT
JUEVES DIA 3 DE SEPTIEMBRE
10:30 h. Actuación por las calles de Tortosa de los grupos: Gaiters de l’Aguilot, Colla Jove de Dolçainers de Tortosa, l’Associació Cultural de Ferreries y els Grallers de Jesús.
12:15 h. Pasacalles de Gaiters de l’Aguilot, la Colla Gegantera de Tortosa, la Colla Jove de Dolçainers de Tortosa, l’Associació Cultural de Ferreries, Lei Joglar d’Ebre y els Grallers de Jesús.
Lugar: Calles del centro comercial.
21:30 h. Concierto de dulzaina a cargo de la “Colla Jove de Dolçainers de Tortosa” y “Gaiters de l’Aguilot” con el espectáculo “Música de Festa”.
Lugar: Plaza del Ábside de la Catedral de Santa María.
VIERNES DIA 4 DE SEPTIEMBRE
Itinerario: Plaza Carrilet – Avda Generalitat – Calle Sebina– Plaza Ayuntamiento – Calle Metge Vila -Avda Generalitat –Finaliza: Parque Teodoro González.
12:30 h. Actuaciones de La Marmaille. Ska, surf, rock, jazz, música balcánica.....
Lugares: Plaza del Ángel – Plaza Barcelona.
13:00 h. Pasacalles a cargo de Resacón en las piernas. Village people.
Itinerario: Parque Teodoro González – Avda Generalitat – Plaza Barcelona – Avda Generalitat – Plaza Agustín Querol – Finaliza: Plaza de la Cinta.
18:30 h. Pasacalles de Mitja Cobla Els Cigalons – Marc Egea y Jordi Vallverdú. Música tradicional.
Itinerario: Plaza del Ángel – Calle Sant Blai/Cervantes –
19:00 h. Pasacalles a cargo de Resacón en las piernas. Village people.
Itinerario: Plaza España – Calle Sebina – Avda Generalitat – Plaza Agustín Querol – Calle Sant Blai – Finaliza: Calle Cervantes.
19:00 h. Pasacalles a cargo de El Puntillo Canalla Brass Band. Fanfarria fusión jazz/funk .
Itinerario: Parque Teodoro González – Avda Generalitat – Plaza Barcelona – Avda Generalitat – Finaliza: Plaza Agustín Querol.
19:00 h. Actuaciones de La Marmaille. Ska, surf, rock, jazz, música balcánica.
Lugares: Plaza Barcelona – Parque Teodoro González.
20:00 h. Espectáculo sobre ruedas. Pasacalles a cargo de La Dinamo. “Music on cycles”. Soul/dance.
Itinerario: Plaza de la Cinta – Calle de la Rosa – Plaza Agustín Querol – Avda Generalitat – Finaliza: Parque Municipal Teodoro González.
20:00 h. Pasacalles Mitja Cobla Els Cigalons – Marc Egea y Jordi Vallverdú. Música tradicional.
Itinerario: Parque Municipal Teodoro González – Avda Generalitat - Plaza Barcelona – Finaliza: Plaza España.
20:30 h. Concierto de la Banda Municipal de Música de Tortosa.
Lugar: Plaza del Ápside de la Catedral de Santa María
21:00 h. Actuación a cargo de Drimuns.
Lugar: Plaza Ramón Cabrera.
21:00 h. Pasacalles a cargo de El Puntillo Canalla Brass Band. Fanfarria fusión jazz/funk .
Itinerario: Plaza Agustín Querol - Avda Generalitat – Plaza Barcelona – Avda Generalitat –– Finaliza: Parque Municipal Teodoro González.
SÁBADO 5 DE SEPTIEMBRE
Itinerario: Plaza Carrilet – Avda Generalitat – Parque Municipal Teodoro González - Finaliza: Plaza Barcelona.
12:30 h. Pasacalles a cargo de Resacón en las piernas. Village people.
Itinerario: Plaza Joaquim Bau – Calle Alcanyis – Avda Colom –Finaliza: Plaza Agustín Querol
12:45 h. Actuaciones de La Marmaille. Ska, surf, rock, jazz, música balcánica.
Lugares: Calle Sant Blai– Parque Municipal Teodoro González..
13:00 h. Pasacalles a cargo de El Puntillo Canalla Brass Band. Fanfarria fusión jazz/funk
Itinerario: Plaza Carrilet – Avda Generalitat – Parque Municipal Teodoro González – Avda Generalitat – Calle Metge Vila – Finaliza: Plaza España.
13:30 h. Pasacalles a cargo de Mitja Cobla Els Cigalons – Marc Egea y Jordi Vallverdú. Música tradicional.
Itinerario: Plaza España – Calle Sebina – Avda Generalitat - Plaza Barcelona – Mercado Municipal – Calle Metge Vila. Finaliza: Plaza del Ángel.
18:00 h. Pasacalles de Mitja Cobla Els Cigalons – Marc Egea y Jordi Vallverdú. Música tradicional.
Itinerario: Calle Cervantes – Calle Sant Blai – Plaza del Ángel – Plaza Agustín Querol – Avda Generalitat – Finaliza: Plaza Barcelona.
18:30 h. Pasacalles a cargo de Resacón en las piernas. Village people.
Itinerario: Plaza del Ayuntamiento – Calle Sebina – Plaza Barcelona – Avda Generalitat – Finaliza: Parque Municipal Teodoro González.
19:00 h. Actuaciones de La Marmaille. Ska, surf, rock, jazz, música balcánica.
Lugares: Plaza Barcelona – Parque Municipal Teodoro González..
19:00 h. Pasacalles a cargo de El Puntillo Canalla Brass Band. Fanfarria fusión jazz/funk
Itinerario: Parque Municipal Teodoro González – Avda Generalitat – Plaza Barcelona.
19:30 h. Pasacalles de La Big Bang Valona. Música psico dramática y festiva.
Itinerario: Parque Municipal Teodoro González – Avda Generalitat – Finaliza: Plaza Barcelona.
00:45 h. Gran Fiesta Imagina Radio/Ebre Terra de Vent. con el concierto de Super Gang. Versiones del mejor pop-rock nacional e internacional, de los 80’s y 90’s.
Después, los selectores musicales de Imagina Radio continuaran la fiesta con temes, desde los 60, hasta las canciones mas actuales.
Lugar: Recinto de baile del Auditorio Felip Pedrell. Idea y producción artística: Imagina Radio.
Con la colaboración de: Setmanari l'Ebre y L’Ebre TV.
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE
19:00 h. Concierto de la Banda Sinfónica de la Diputación de Tarragona
Lugar: Teatro-Auditorio Felip Pedrell
Organiza: Diputación de Tarragona.
SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE
22:30 h. Actuación de Saez-Casellas Duo.
Lugar: Plaza Mn. Gabriel Zapater(Nicanor)
SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE
A partir 21 h. Pasacalle y actuaciones de Bandarra Street Orkestra.
Itinerario: Calle Banys – Plaza Gonzalez Isla – Avda. Marítima(hasta Club Nàutic) – Mateu Piñana i Roch - Plaza Gonzalez Isla